Dificultad: Media | Tiempo de realización: 2 horas. | Practicamos: Buscatrazos y efectos de transformación.
Aprende a crear un poster vintage con Illustrator en 24 pasos.
Con este ejercicio vamos a practicar con las herramientas buscatrazos y los efectos de trasformación en Adobe Illustrator.
Paso 1:
Creamos un nuevo documento: DINA4 vertical, para imprimir, unidades en milímetros.
Archivo -> colocar para poner la imagen en nuestra mesa de trabajo.
Yo voy a utilizar esta imagen descargada de internet como base. Podéis utilizar un dibujo o cualquier otra imagen.
Paso 2:
Ponemos la capa 1 como plantilla, atenuando la imagen un 50 %

Paso 3:
Creamos una nueva capa que nos servirá para trazar nuestro dibujo.
Paso 4:
Trazamos un rectángulo sin relleno y con un trazo de un color que resalte, justo encima de la imagen de referencia tal y como se muestra en la imagen. El rectángulo tiene que ser un poco más grande que la L que forma el barco.
Paso 5:
Con la herramienta de selección directa (A), seleccionamos y eliminamos el punto superior derecha dejando una forma de L.
Paso 6:
Trazamos con la pluma las líneas que definen el barco. Hazlas un poco más largas, no te preocupes demasiado por el aspecto en este punto. Puedes dejar las chimeneas para más adelante.
Para trazar líneas rectas presiona mayúsculas.
Paso 7:
Ocultamos la imagen original y trazamos un rectángulo con color de relleno, sin trazo. Posicionamos el rectángulo detrás de las líneas.
Paso 8:
Vamos a utilizar el buscatrazos (ventana -> buscatrazos). Seleccionamos todo (seleccionar -> todo) y hacemos clic en dividir.
Illustrator corta el rectángulo en piezas según están situadas las líneas, el resultado está agrupado, lo desagrupamos desde el menú objeto.
Paso 9:
Eliminamos las piezas del rectángulo que están fuera del dibujo. Para hacerlo, la seleccionamos con la herramienta de selección y presionamos suprimir.
Paso 10:
Vamos a crear un borde en la parte superior del casco del barco. Para eso trazamos una línea con la pluma y repetimos el proceso con el buscatrazos. Seleccionar todo -> dividir.
Paso 11:
Vamos a seleccionar todas las partes que forman el borde para unificarlas y colorearlas.
Hacemos clic con la herramienta de selección (v) presionando mayúsculas en todas las partes y las unificamos con el buscatrazos.
Seleccionamos el color de relleno que queramos.
Paso 12:
Seguimos unificando y colorando el resto de la ilustración. Repitiendo las operaciones de dividir y unificar y aplicando los colores.
Paso 13:
Utilizando la misma técnica creamos las chimeneas en una capa nueva situada entre la plantilla y el casco del barco.
Paso 14:
Vamos a duplicar la chimenea.
Agrupamos las piezas de la chimenea que hemos dibujado para que sea un solo objeto y vamos al menú efecto -> distorsionar y transformar -> transformar. En la imagen se ven los valores que yo he utilizado.
Paso 15:
Ya no necesitaremos más la capa de plantilla. Podemos eliminarla u ocultarla.
Vamos a hacer las ventanas. Trazamos un rectángulo tal y como se muestra en la imagen para simularlas y las coloreamos.
Paso 16:
Vamos a sesgar el rectángulo para crear la perspectiva. Para hacerlo vamos a objeto -> transformar -> distorsionar.
Paso 17:
Vamos a necesitar muchas más ventanas. Las vamos a conseguir con el efecto transformar (efecto distorsionar y transformar transformar). Puedes empezar con los valores que se muestran en la imagen, he llegado a ellos por prueba y error.
Paso 18:
Ahora vamos a hacer lo mismo con la fila de ventanas de arriba.
Paso 19:
Ahora vamos a hacer ventanas redondas en el casco del barco. Creamos una nueva capa que llamaremos ventanas casco.
Lo que vamos a hacer es crear un pincel artístico con la forma de las ventanas. Empezamos por crear una elipse y la duplicamos con el efecto transformar igual que hemos hecho con las ventanas de la parte superior.
Paso 20:
Ahora tenemos las ventanas duplicadas, pero en realidad se trata de un efecto sobre un solo objeto. Para convertirlo en múltiples objetos tenemos que expandir su apariencia. (objeto expandir apariencia)
Paso 21:
Ahora ya estamos listos para crear el pincel. Con las elipses seleccionadas, sacamos la ventana de pinceles y desde la parte inferior de la ventana creamos un nuevo pincel de arte. Le damos un nombre al pincel y nos aseguramos de que la dirección es de izquierda a derecha.
Paso 22:
Ya podemos eliminar las elipses.
Ahora vamos a crear las ventanas en el casco del barco.
Trazamos las 3 líneas de ventanas y aplicamos el pincel que acabamos de crear.
Si lo deseas, puedes ajustar el comportamiento del pincel desde el su cuadro de configuración (doble clic en el pincel)
¡Ya tenemos nuestro trasatlántico!
Paso 23:
Coloreamos la ilustración a nuestro antojo, utilizando pinceles, degradados, etc.
Paso 24:
¡Casi hemos terminado! Solo nos queda añadir textura. Puedes buscar una por la web o utilizar esta:
La colocamos desde el menú archivo y desde el panel de apariencia la ponemos en modo multiplicar y graduamos la opacidad según el efecto que estemos buscando.